Blogia
estefania08

Segundo Artículo

   Hola esta es mi segunda publicación en el Blog y quería comenzar a contar un poco acerca de mi trabajo realizado en el espacio curricular Práctica e Investigación Educativa I, con mi compañera Ana Guzmán decidimos hacer el trabajo llamado “Educación y Normas de convivencia”. Del trabajo solo llegamos hasta el Marco Teórico, no lo pudimos poner en práctica.

   Con el trabajo queríamos ver que relación se establecía entre los niveles de participación en la construcción de las normas de convivencias y su cumplimiento efectivo. Como metas lo primero que queríamos saber quienes participaban, la motivación de los diferentes agentes a participar en la construcción, y quienes cumplían con dichas normas.  

   El trabajo estaba organizado de la siguiente manera: Problema,  Objetivo General, objetivos Específicos,  Hipótesis, sub.-hipótesis y   por ultimo, el Marco Teórico.

    Este trabajo me ayudo a comprender como se construían dichas normas, cuales eran los agentes que participaban en su construcción y como se ponían en práctica de acuerdo a su reglamentación.

Pudimos visualizar al finalizar este trabajo, bien cómo y quiénes construyen las normas, los distintos agentes que participan y la Resolución que dan las pautas de cómo debe ser la aplicación de la normas de convivencia en las diferentes instituciones educativas de la provincia.     

Cualquier consulta sobre el trabajo, me pueden encontrar en la escuela o por medio del Blog, y yo responderé las dudas correspondiente al mismo.  

      La normativa que aborda el tema en la dirección de escuela del gobierno de la provincia de Mendoza es la Resolución n° 604/2.002.

     Tambien en la Bibliografia que se encuentra en el libro de Dussel, Ines : "La escuela y la construcción de un orden democratico". 

 

 

 

0 comentarios